Presentación
El departamento de Ingeniería de Comunicaciones (IC) de la Universidad
de Málaga (UMA) está integrado por aproximadamente 50 profesores
y 80 investigadores contratados y becarios que realizan tareas de
investigación y docencia en el área de Teoría de la Señal y Comunicaciones.
La
mayor parte de la actividad docente del departamento se desarrolla en la Escuela
Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación
(ETSIT) de la UMA, donde colabora en la impartición de sus títulos de
graduado en ingeniería, másteres y en su programa de doctorado, que cuenta
con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y
Acreditación (ANECA). Así mismo, tiene docencia en las ETS de Ingeniería
Informática e Ingeniería Industrial.
El departamento
desarrolla una intensa actividad investigadora en las principales áreas
relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones:
diseño e integración de dispositivos en tecnologías fotónica y de
microondas, transmisión digital a través de diversos canales (óptico,
radio móvil, redes eléctricas y acuático), procesado digital de señales
para comunicaciones y aplicaciones audiovisuales, sistemas automáticos de
pruebas, sistemas de localización, optimización y gestión de redes,
seguridad en las comunicaciones, etc. Esta labor es llevada a cabo por los
grupos: Grupo Ingeniería de Comunicaciones (PAI TIC-102), Grupo de
Aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (PAI
TIC-208) y Grupo de Tratamiento Digital de la Imagen Radiológica (PAI
TIC-128).
En su misión de generación, transferencia y difusión de
la tecnología el departamento colabora activamente con centros de
investigación y empresas nacionales e internacionales, a través de
numerosos proyectos y contratos.
Últimas noticias
-
31/03/2025 PDF
DEKRA premia el mejor Trabajo Fin de Máster (TFM), en el marco de los estudios de Máster de Ingeniería de Telecomunicación (MIT), ofertados por la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad de Málaga (UMA).Candidatos: Alumnos de Másteres de la ETSIT que hayan leído su TFM entre el 1 de junio de 2024 y el 15 de abril de 2025
Dotación: 1.200€ para el autor del TFM y 350€ para el tutor (sobre dichos importes se aplicará la correspondiente retención fiscal)..
Plazo de solicitudes hasta las 14:00 horas del jueves día 1 de Mayo de 2025. (Ver más información)
-
23/07/2024
Se ha conseguido el segundo premio en el Challenge on "Future 6G NTN Systems", organizado por la IEEE ComSoc, y otorgado por el IEEE ComSoc Satellite & Space Communications Technical Committee. El trabajo premiado lleva por título: “Goal-Oriented Vessel Detection with Distributed Computing in a LEO Satellite Constellation”, y está firmado por: Antonio Manuel Mercado Martínez, Beatriz Soret Álvarez y Antonio Jurado Navas