banners

Noticias



  • noticia1
    10/01/2022


    Las actuaciones se enmarcan dentro de un proyecto singular de acciones de transferencia de conocimiento ?Campus Excelencia Internacional Andalucía TECH?. De las 49 llevadas a cabo por las universidades de Málaga y Sevilla, una decena se han desarrollado en el Departamento Ingeniería de Comunicaciones.

    La temática que tratan los proyectos es muy variada. Música, realidad virtual, edificación eficiente, comunicaciones aeroportuarias, vehículos conectados o redes 5G son algunos de los temas en los que se ha aplicado diversas variantes de la inteligencia artificial. El conocimiento multidisciplinar de los ingenieros e ingenieras de telecomunicación que los han liderado ha sido determinante para el éxito de los mismos.

    Los proyectos desarrollados, así como la persona de contacto para cada uno, son los siguientes: ...

  • noticia1
    16/12/2021


    La Secretaría General de Universidades ha publicado recientemente la relación de candidatos seleccionados para la concesión de ayudas a la Formación del Profesorado Universitario (FPU) de la convocatoria de 2020. Cuatro estudiantes que desarrollan su labor investigadora en el Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga han conseguido ayudas dentro del área de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones, donde se ofertaban dieciocho. Este programa tiene en cuenta criterios como los mejores expedientes, el interés del trabajo a desarrollar en la tesis así como los currículum de sus directores y la producción del grupo de investigación en el que se enmarque el trabajo.

    Los estudiantes seleccionados trabajan en temas punteros de comunicaciones 5G y 6G, fotónica integrada de silicio y metamateriales: ...

  • noticia1
    13/12/2021


    El evento de este año (https://ieee-gfp.org/), que reúne a alrededor de 150 de los principales expertos del mundo académico y de la industria, está organizado por Photonics & RF Group de la Universidad de Málaga (https://www.photonics-rf.uma.es/) junto con la Universitat de València.

    La conferencia se centra en el campo de la fotónica de silicio, es decir, el control de la luz en microchips construidos con la misma tecnología que los chips electrónicos de nuestros teléfonos inteligentes y computadoras. Esta tecnología se utiliza en transceptores para centros de datos que ya se venden por millones, y existe un mercado en crecimiento para comunicaciones coherentes de larga distancia basadas en fotónica de silicio, así como biosensores de silicio ultracompactos para diagnóstico, y se están explorando soluciones LIDAR integradas. Al mismo tiempo, la actividad de investigación en este campo continúa aumentando, en la búsqueda de chips más rápidos y más eficientes energéticamente.

  • noticia1
    03/12/2021


    5000 descargas y subiendo! La app SolFaMe para aprendizaje musical interactivo, desarrollada por el Grupo ATIC del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones, en colaboración con la empresa Bonfire, se va haciendo sitio en Google Play.

  • noticia1
    30/11/2021


    Keysight Technologies ha hecho entrega a la alumna María Álvarez Roa de la Beca de Excelencia en el Rendimiento Académico que financia para incentivar la incorporación de alumnas a sus áreas de interés. La ayuda al estudio aplica al Máster Doble Ingeniería de Telecomunicación y Telemática y Redes de Telecomunicación para los cursos 2021-22 y 2022-23. María Álvarez es actualmente becaria de colaboración con el Departamento Ingeniería de Comunicaciones.

    María cree que "fomentar el interés de las chicas para continuar con sus estudios de posgrado es muy importante, ya que es poco común encontrar este tipo de perfiles académicos en Másteres en Ingeniería. Que empresas como Keysight Technologies, líder del sector y referente en Málaga, dé apoyo y muestre interés en promover la igualdad de género ayudará a que otras alumnas den el paso para continuar con su formación".

    Keysight Technologies es una empresa multinacional de más de 14 mil empleados. Su sede en el Parque Tecnológico de Andalucía ha diseñado equipos de conformidad para redes móviles 4G y 5G y está trabajando ya en las pruebas necesarias para las futuras redes 6G.

  • noticia1
    11/11/2021


    El laboratorio de fotónica y radiofrecuencia (www.photonics-rf.uma.es) lleva varios años trabajando en el desarrollo de interferómetros ópticos integrados y en la optimización de las técnicas de lectura de estos. Gracias a la colaboración con grupos de química e inmunología de la Universidad de Málaga y del instituto Bionand han propuesto un novedoso sistema para detectar alergias a antibióticos, que suponen un problema grave en la práctica hospitalaria. Con el apoyo del fondo de capital riesgo Bullnet se ha creado la start-up Bioherent para desarrollar y comercializar esta solución. ...

  • noticia1
    03/11/2021


    La profesora de Ingeniería de Comunicaciones Raquel Barco recibe un accésit a la mujer con excelente carrera profesional otorgado por la Cátedra iDanae en Big Data y Analytics de la Universidad Politécnica de Madrid

    El premio tiene como objetivo visibilizar las carreras académicas y profesionales de mujeres de ámbito STEM y ampliar la base de talento femenino en este ámbito.

    Raquel Barco Moreno, Doctora Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad de Málaga, lleva dos décadas desarrollando su labor docente e investigadora en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial a distintos ámbitos de las telecomunicaciones y, en particular, al área de las redes de comunicaciones móviles. Desde el comienzo de su carrera investigadora, Raquel Barco ha trabajado en proyectos de investigación y transferencia con las principales empresas del sector, en proyectos tanto nacionales como internacionales. Ha publicado más de 90 papers en revistas internacionales de alto impacto, cuenta con 5 patentes, ha dirigido multitud de proyectos de investigación por encima de 10 millones de euros y ha recibido numerosos premios.

  • 02/11/2021   PDF

    Se buscan candidatos para un contrato predoctoral, destinado a realizar la tesis doctoral en el marco del proyecto PID2020-116739GB-I00: "Diseño de dispositivos pasivos, antenas y estructuras electromagnéticas periódicas en tecnología plana a frecuencias de microondas". Más información.

  • noticia1
    28/10/2021


    El objetivo del Desafío Tecnológico 2021-2022 es proponer ideas tecnológicamente realizables que se apliquen bajo la idea de “INGENIERÍA SE ESCRIBE CON A: Mejorar la vida de las personas mayores y su conectividad al mundo digital”.
    Las propuestas deben presentarse antes del 3 de mayo de 2022. Bases de la convocatoria.

  • 25/10/2021


    Carlos Pérez Armenta ha sido galardonado en los premios del COIT edición 2020, por su trabajo "Dispositivos ópticos integrados basados en nuevas topologías sub-longitud de onda para comunicaciones y sensado en banda O" dirigido por el profesor Gonzalo Wangüemert Pérez del departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga. En su investigación se estudian las estructuras periódicas sub-longitud de onda (SWG) en silicio sobre aislante que serán elementos fundamentales de los dispositivos ópticos integrados de próxima generación. ...